Corría el año 1980. Para esa época, las esposas de los masones activos de la R.·. L.·. Victoria Nº 9, del Or .·. de La Victoria, ya estaban actuando como Comité de Damas y colaboraban con los HH.·. en la organización de algunos eventos como ágapes, cenas, donativos, decoración de la Logia y otras actividades organizadas por esa Logia. Sin embargo, en las visitas que los HH.·. acostumbran hacer a otras Logias, tuvieron la oportunidad de enterarse de la existencia de varias Logias de Adopción en Venezuela, las cuales venían funcionando regularmente desde el año 1974, regidas legalmente por el Consejo Nacional del Rito Venezolano de Adopción.
Los QQ.·. HH.·. Pedro Oropeza, Johnny Azrak, Eleazar Castillo, Félix Velásquez, Luis Itriago, Clemente Hidalgo, Simón Acosta y algunos HH.·. más, todos miembros activos de la R.·. L.·. Victoria Nº 9, comenzaron a trabajar por la fundación de una Logia Femenina de Adopción, la cual estaría integrada por las esposas e hijas de los HH.·. y por algunas damas destacadas de la comunidad.
La R.·. L.·. Victoria Nº 9, inició los trámites ante la G.·. L.·. de la República de Venezuela para auspiciar la Logia Femenina de Adopción.
Se hicieron muchas reuniones con las esposas de los masones y con otras damas de la comunidad con la finalidad de seleccionar las candidatas que formarían la Logia de Adopción. Las damas seleccionadas fueron iniciadas y preparadas como masonas por las HH.·. de la R.·. L.·. de Adopción Jardín del Edén Nº 8, que funcionaba en el Cl.·. de Maracay bajo los auspicios de la R.·. L.·. Luz del Universo Nº 123.
Las primeras iniciadas fueron las QQ.·. HH.·. Isabel Silva Ríos, Edilia Guevara de Oropeza y María González de Castillo. Tres meses más tarde fueron iniciadas las QQ.·. HH.·. Gloria Marín de Azrak, Vestalia Núñez de Gutiérrez, Margarita Fernández de Velásquez, Carmen Sarmiento y Lucila Bogado de Itriago.
Cuando este grupo de HH.·. ya tenían el grado de Maestras Masonas, se solicitó al Consejo Nacional del Rito Venezolano de Adopción la instalación de la Logia Femenina que llevaría por nombre Paz y Armonía y, por ser la novena Logia de Adopción que se fundaba en nuestro país, le correspondió el Nº 9 que, coincidencialmente, es el mismo de la Logia auspiciante: Victoria Nº 9.
El 22 de marzo de 1981, siendo Venerable Maestro de la R.·. L.·. Victoria Nº 9 el Q.·. H.·. Johnny Azrak, se instaló la R.·. L.·. de Adopción Paz y Armonía Nº 9, como Logia en Instancia, y el 17 de mayo de ese mismo año fue su instalación oficial. Ambos actos fueron realizados por el Consejo Nacional del Rito Venezolano de Adopción, bajo la Presidencia del Q.·. H.·. Giovanni Bruno.
El primer Cuadro Lógico quedó conformado por las QQ.·. HH.·. Isabel Silva Ríos (Respetable Maestra), Edilia Guevara de Oropeza (Inspectora), Gloria Marín de Azrak (Depositaria), Vestalia Núñez de Gutiérrez (Oradora), Margarita Fernández de Velásquez (Secretaria), Carmen Sarmiento (Tesorera – Limosnera), María González de Castillo (Experta) y Lucila Bogado de Itriago (Introductora). El Q.·. H.·. Pedro Oropeza quedó designado como Asesor Fraternal.
Posteriormente, han sido R.·. M.·. de esta Logia las QQ.·. HH.·. Gloria Marín de Azrak, María González de Castillo, Margarita de Velásquez, Alejandrina Pérez Reaza, Mihaela Liliana Matasa, Isidra Reaza de Pérez, Celina Siso de Henao, Francesca Panepinto Rivas, Beatriz de Díaz de Mora, Yadira Hinojosa de Chegín, María Alejandra Pérez de Rivero y María Da Silva de Teixeira.
Después del Q.·. H.·. Pedro Oropeza, han sido Asesores Fraternales los QQ.·. HH.·. Eleazar Castillo, Leobaldo Sarmiento y Francisco Aponte.
Desde su fundación, la R.·. L.·. de Adopción Paz y Armonía Nº 9 se ha mantenido en pie, realizando actividades benéficas, participando y colaborando en eventos organizados por otras instituciones que hacen vida activa en la ciudad, y proyectando la imagen de la Logia y la masonería ante la comunidad victoriana. También colabora y participa en muchas otras actividades organizadas por la R.·. L.·. Victoria Nº 9 y por sus miembros. La R.·. L.·. Paz y Armonía Nº 9 organizó y fue sede del Primer Encuentro Masónico Femenino de Venezuela y del Primer Congreso Masónico Femenino de Venezuela, realizados en el año 1994 bajo los auspicios del Consejo Nacional del Rito Venezolano de Adopción.
on
6:03:00 p. m.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)